Vienen tiempos inciertos…

Teresa Ribera

Las alarmas saltaron a raíz de un comunicado de prensa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que incluía información sobre la ampliación de competencias en políticas medioambientales y de la biodiversidad. La política forestal era una de ellas, y parecía que la actividad cinegética se incluía en esta. Dicho temor no era infundado, ya que la …

El Tribunal Supremo resuelve que las servidumbres de paso son propiedad privada

Finca privada

La Justicia ha dado la razón a la Casa de Alba en su reivindicación de la titularidad privada de los caminos de la conocida como «finca Romanillos», que abarca unas mil hectáreas y con terrenos ubicados dentro del término municipal de dos localidades del norte de la Comunidad de Madrid (Boadilla del Monte y Majadahonda). Lo ha hecho por tres …

Indemnizaciones de daños

Uno de los requisitos esenciales para conservar una especie protegida es indemnizar por los daños que pueda producir, ya sea a la agricultura, a la ganadería o incluso a las personas. Sin estas indemnizaciones, los afectados las controlarían por su cuenta, con grave riesgo para su supervivencia, como ocurrió en España hace unas décadas. En el caso del lobo, la …

Es necesario cazar lobos

Desde la fundación Artemisan somos de la opinión de que el lobo constituye un elemento muy valioso de nuestro patrimonio natural y estamos orgullosos de que sus poblaciones hayan aumentado en los últimos años hasta el punto de que ya no se encuentre en peligro de extinción. Sin embargo, no podemos obviar que este aumento en sus poblaciones ha provocado …

Nota informativa sobre la anulación del Proyecto de Reparcelación Económica

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (el “TSJ de Madrid”) dictó sentencia nº 324/2017 con fecha 19 de abril de 2017, confirmando la sentencia de instancia y, por tanto, la nulidad del Proyecto de Reparcelación Económica del ámbito de Valdebebas. Esa sentencia no ha adquirido firmeza, puesto que ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo el pasado día 11 de octubre por la Junta de Compensación. En …

¿Cuánto se ha avanzado en Derecho Ambiental durante los últimos 40 años?

Aunque el volumen de leyes ambientales se ha multiplicado por 38 desde 1972, la incapacidad de aplicar y hacer cumplir plenamente las regulaciones constituye, hoy, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las sociedades a fin de mitigar el cambio climático, reducir la contaminación o detener la pérdida generalizada de especies y hábitats, explica Naciones Unidas en su informe …