No todos los caminos son públicos

Cada vez son más frecuentes las noticias en las que propietarios de fincas rústicas son denunciados, incluso en vía penal, por cerrar caminos de acceso a sus fincas. El motivo es siempre idéntico: se está cerrando un camino público impidiendo el libre tránsito por el mismo. Aunque es cierto que hay casos en los que se ha ocupado ilegalmente vías …

El TSJ de Asturias da la razón a la Fundación Artemisan e inadmite el recurso del PACMA contra el Programa Anual de Control del Lobo

De esta manera, se podrán seguir realizando acciones de control sobre la población asturiana del Canis lupus signatus   Este nuevo éxito procesal de la Fundación Artemisan se suma a la desestimación de la medida cautelar de suspensión instada por el PACMA en este mismo recurso.   Se evitar así el desastre medioambiental y económico que supondría la desautorización de …

Planes de Gestión de espacios protegidos, sin eficacia normativa por no estar debidamente publicados

plan gestión

Se trata de un precedente judicial trascendental que tendrá importantísimas repercusiones, sobre todo en los particulares afectados por la implantación de este tipo de espacios, ya que la gran mayoría de los planes de gestión aprobados en nuestro país no han sido debidamente publicados por las administraciones competentes. Esta falta de publicación tendrá efectos inmediatos en relación con los usos …

Nota informativa sobre la anulación del Proyecto de Reparcelación Económica

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (el “TSJ de Madrid”) dictó sentencia nº 324/2017 con fecha 19 de abril de 2017, confirmando la sentencia de instancia y, por tanto, la nulidad del Proyecto de Reparcelación Económica del ámbito de Valdebebas. Esa sentencia no ha adquirido firmeza, puesto que ha sido recurrida en casación ante el Tribunal Supremo el pasado día 11 de octubre por la Junta de Compensación. En …

¿Cuánto se ha avanzado en Derecho Ambiental durante los últimos 40 años?

Aunque el volumen de leyes ambientales se ha multiplicado por 38 desde 1972, la incapacidad de aplicar y hacer cumplir plenamente las regulaciones constituye, hoy, uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las sociedades a fin de mitigar el cambio climático, reducir la contaminación o detener la pérdida generalizada de especies y hábitats, explica Naciones Unidas en su informe …